Funciones
del AMPA
Las funciones que en general
desarrolla un AMPA son las siguientes:
- Fomentar
     la formación y participación de las familias en la AMPA,
     el centro y los órganos de gobierno.
- Asegurar
     la calidad educativa.
- Establecer
     mecanismos coordinados con el profesorado y el alumnado del
     centro, para asegurar el buen funcionamiento del mismo.
- Apoyar a
     las familias con necesidades educativas
     especiales.
- Generar
     recursos que aseguren el conocimiento y la
     recepción de la información por parte de las familias de las actividades y
     labores del AMPA, de la vida del centro escolar y de los deberes y derechos del AMPA y de las familias.
- Generar
     un clima positivo dentro de la comunidad educativa y velar por
     los derechos del AMPA.
- Reforzar
     los objetivos y valores del Proyecto Educativo del Centro mediante
     diferentes actividades educativas.
- Participar
     activamente en la gestión y organización del
     centro.
- Participar
     en todas las fases del Proyecto Educativo del Centro
     Escolar, desde su elaboración hasta su revisión.
- Constituir
     un nexo de unión entre el Municipio y el Centro Escolar.
- Defender
     la educación de los alumnos, así como sus derechos.
- Desarrollar
     y elaborar actividades extraescolares y
     complementarias dentro de la programación anual, en
     colaboración con diferentes instituciones/empresas especializadas.
- Desarrollar movimientos reivindicativos hacia los organismos públicos cuando
     sea necesario.
- Defender
     los intereses de las familias y de la calidad pedagógica en
     colaboración con otras AMPAs.
- Fomentar
     la participación voluntaria de familias, asociaciones
     y otros colectivos en favor del desarrollo educativo del
     centro.
- Atender
     a las familias, en lo que a necesidades y demandas se
     refiere y ofrecer soluciones siempre que sea posible.
- Representación
     y participación en el consejo escolar como derecho del AMPA.
OTRAS FUNCIONES AMPA RESPECTO A SUS ASOCIADOS
- Organizar
     charlas, debates, mesas redondas y otras actividades formativas para
     orientar a las familias, especialmente al principio de curso.
- Realizar un boletín/blog del AMPA que se hará llegar a
     todos los socios de la asociación.
- Establecer
     una escuela de padres y madres que aborde temas
     de interés para las familias.
- Implicarse
     en todo lo que acontezca en el centro e informar a los asociados sobre
     ello.
- Atender
     individualmente y colectivamente a las familias y
     escuchar sus problemas, sugerencias y demandas.
- Crear
     grupos de trabajo que promuevan el
     enriquecimiento de las familias y las personas
     relacionadas con el centro escolar.
- Coordinar
     junto a las familias las actividades extraescolares
     y complementarias del centro, escuchando sus demandas y
     fomentando la educación integral de los
     alumnos.
- Potenciar
     los derechos del AMPA y de las familias.
- Promover
     la participación de los padres y madres en las elecciones al
     consejo escolar y otras actividades organizadas por el AMPA.
- Desarrollar viajes y fiestas para los alumnos y familias, con
     el fin de mejorar la convivencia del centro.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario